El recién lanzado BMW M3 CS Touring ha irrumpido en el mercado español, prometiendo una combinación inigualable de rendimiento extremo y practicidad familiar. Este modelo, que se presenta como una edición limitada, ha capturado la atención mundial tras establecer un impresionante récord en el afamado circuito de Nürburgring, marcando un hito como el vehículo familiar más veloz en el desafiante 'Infierno Verde'. Su llegada a España subraya el compromiso de la marca bávara con la innovación y la exclusividad, ofreciendo una experiencia de conducción única para aquellos afortunados que logren adquirir una de las pocas unidades disponibles.
El Veloz BMW M3 CS Touring Aterra en España: Un Análisis Detallado
El vanguardista BMW M3 CS Touring, que ha fijado un nuevo estándar en el automovilismo familiar de alto rendimiento, ya está a disposición de los entusiastas en España. Este coche no solo se distingue por su exclusividad, con una tirada limitada a tan solo 50 unidades para el territorio español, sino que también ostenta el codiciado título de ser el familiar más rápido en el legendario circuito de Nürburgring. Logró esta hazaña en un impresionante tiempo de 7 minutos, 29.490 segundos durante el mes de abril de 2025, superando incluso a su predecesor, el BMW M3 Touring, y consolidando su estatus de ícono automovilístico. Jörg Weidinger, ingeniero de desarrollo de BMW M y piloto experimentado, fue el artífice de esta gesta.
Basado en la plataforma del M3 Competition xDrive, el M3 CS Touring exhibe una serie de mejoras estéticas y mecánicas. En su exterior, destacan elementos aerodinámicos únicos como el splitter frontal y una parrilla rediseñada, junto con faros de iluminación amarilla distintiva y detalles en rojo que adornan el alerón trasero y el emblema. Bajo el capó, reside un motor de seis cilindros y 3.0 litros con tecnología M Twin Power Turbo, que eleva su potencia a 550 CV, superando en 20 CV a la variante Competition xDrive. Este propulsor entrega 650 Nm de par motor entre 2.750 y 5.950 rpm y está asociado a una transmisión automática M Steptronic de ocho velocidades, complementada por el sistema de tracción total M xDrive. Estas especificaciones le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3.5 segundos, alcanzar los 200 km/h en 11.7 segundos y lograr una velocidad máxima limitada electrónicamente de 300 km/h.
El habitáculo del M3 CS Touring no se queda atrás en deportividad y lujo. Los asientos de cuero tipo 'bucket' con detalles en rojo, el volante forrado en M Alcantara y las levas en el mismo tono crean una atmósfera inmersiva para el conductor. Las molduras de carbono refuerzan el carácter deportivo del vehículo. En cuanto a tecnología, incorpora el último sistema de infoentretenimiento BMW iDrive 8.5, con una pantalla continua que combina un panel de instrumentación digital de 12.3 pulgadas con una pantalla multimedia central de 14.9 pulgadas. Desde este centro de control, los ocupantes pueden ajustar diversas configuraciones, incluyendo la transmisión, la suspensión, los frenos y la estabilización.
Un aspecto distintivo de este modelo familiar es su versatilidad. A diferencia de la berlina, que ofrece 480 litros de maletero, el M3 CS Touring amplía esta capacidad a 500 litros, beneficiándose de un práctico portón trasero que facilita la carga y descarga. Esta característica lo convierte en el compañero ideal para aquellos que buscan el máximo rendimiento sin sacrificar la comodidad y el espacio para viajar en familia.
El precio de esta joya automotriz se ha fijado en 196.150 euros, lo que, combinado con su limitada disponibilidad, lo convierte en una pieza de colección altamente codiciada.
La aparición del BMW M3 CS Touring en España, con su inigualable combinación de prestaciones de superdeportivo y la practicidad de un familiar, nos invita a reflexionar sobre el futuro del automovilismo. Este vehículo demuestra que no es necesario elegir entre velocidad y funcionalidad; es posible tener ambos, y hacerlo con un estilo y una ingeniería impecables. Sin embargo, su exclusividad y precio elevado también plantean preguntas sobre la accesibilidad de estas innovaciones. Como observadores, nos queda admirar la ingeniería y el atrevimiento de BMW al llevar al mercado un coche que redefine los límites de lo posible en el segmento de los familiares, y quizás soñar con un futuro en el que la alta tecnología y el rendimiento sean más accesibles para todos.