Influencer busca aventura: Viaje por Espa￱a en furgoneta clásica

Instructions

Una joven usuaria de TikTok, originaria de Navarra, se embarca en un proyecto ambicioso: recorrer España en una furgoneta Citroën C15 de 1988. Esta iniciativa subraya el creciente interés por las experiencias de viaje singulares y la vida en furgoneta. Su elección de un vehículo clásico y su dedicación a transformarlo en un hogar rodante no solo capturan la imaginación de sus seguidores, sino que también realzan el valor de la aventura y la autosuficiencia en la era digital.

La travesía de esta joven comenzó con la adquisición de su particular furgoneta. Viajó desde Navarra hasta Segovia para hacerse con la Citroën C15, un modelo de 1988, por un coste de apenas 1.000 euros. El viaje de vuelta a casa fue una aventura en sí misma, revelando las peculiaridades de un vehículo de esa época, como la ausencia de aire acondicionado y la necesidad de aprender a manejar la marcha atrás de forma poco convencional. A pesar de estos desafíos iniciales, la furgoneta se ha integrado en su vida diaria y en la creación de contenido para su perfil de TikTok, donde comparte sus experiencias y el proceso de transformación del vehículo.

El verdadero desafío y la gran aventura esperan a esta tiktoker cuando se lance a la carretera para circunnavegar España. Para ello, es indispensable adaptar la furgoneta para que funcione como un espacio habitable durante el viaje. Esto implica no solo un acondicionamiento interior, sino también una revisión mecánica exhaustiva para asegurar que el vehículo, con casi 40 años de antigüedad, esté en condiciones óptimas para el largo recorrido. La fiabilidad del Citroën C15, conocido por su robustez, es un punto a favor, pero un mantenimiento preventivo es crucial antes de emprender una expedición de tal envergadura.

La preparación de la furgoneta incluye tareas como el cambio de aceite, filtros y la inspección de frenos y neumáticos, aspectos fundamentales para la seguridad en carretera. Además, se planea una renovación estética y funcional del interior. Este proceso de camperización se lleva a cabo en el garaje de su casa, donde la joven está adquiriendo nuevas habilidades en bricolaje y profundizando en el conocimiento de su furgoneta. Con la ayuda de su círculo cercano, se dedicará a construir e instalar el mobiliario y el equipamiento necesario, desde espacios de almacenamiento y una zona de cocina, hasta un área cómoda para dormir, preparando así su Citroën C15 para ser su hogar móvil. Aunque la fecha exacta del inicio del viaje aún no ha sido anunciada, los preparativos avanzan con determinación, anticipando el comienzo de esta gran aventura.

La Citroën C15, introducida en 1984 como sucesora del Acadiane, se ha consolidado como un emblema cultural. Este modelo se fabricó durante más de dos décadas en varias localizaciones, incluyendo España, Portugal, Polonia, Marruecos y China. Hasta el cese de su producción en 2005, se manufacturaron cerca de 1,2 millones de unidades, muchas de las cuales siguen en uso, especialmente en las zonas rurales de España, destacando su excepcional durabilidad y fiabilidad. Su legado como furgoneta ligera eficiente ha influido en la industria automotriz, inspirando a otros fabricantes a desarrollar modelos competitivos en su segmento.

READ MORE

Recommend

All