Nuevo Radar de la DGT: Vigilancia de la Distancia de Seguridad

Instructions

La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una nueva iniciativa tecnológica para asegurar la seguridad vial. Se trata de un novedoso sistema de radar que, a diferencia de los convencionales, no se centra en el control de la velocidad, sino en la supervisión de la distancia de seguridad entre vehículos en autovías y autopistas. Esta herramienta es una respuesta directa a la preocupación por los accidentes por alcance, una tipología que, según datos recientes, ha generado un número significativo de víctimas. El objetivo principal es promover una conducción más responsable y prevenir siniestros en carretera, haciendo hincapié en la importancia de mantener una separación prudencial para reaccionar ante imprevistos.

La DGT, en su constante búsqueda de modernización y eficiencia en la gestión del tráfico, ha incorporado diversas tecnologías. Desde cámaras capaces de verificar el uso del cinturón de seguridad hasta radares de tramo, el organismo se ha adaptado a los avances tecnológicos. Ahora, con la adición de estos nuevos dispositivos de control de distancia, se amplía el espectro de infracciones vigiladas. Este sistema no solo identifica a los conductores que circulan demasiado cerca del vehículo precedente, sino que también puede imponer las sanciones correspondientes, que incluyen multas económicas y la resta de puntos en el permiso de conducir.

La implementación de estos radares específicos para la distancia de seguridad llega acompañada de una señalización vial innovadora. La señal S991f, recientemente introducida en el catálogo de señales de tráfico, alertará a los conductores sobre la presencia de estos controles electrónicos. Esta señal, con un diseño intuitivo en fondo azul que muestra la representación de dos coches y la indicación de \"70 m\", busca educar y recordar a los conductores la importancia de mantener una distancia mínima de 70 metros en autovías y autopistas, especialmente a velocidades elevadas. Esta medida se fundamenta en la necesidad de garantizar un margen de reacción suficiente para evitar colisiones en caso de frenado brusco.

Los accidentes por alcance representan una problemática considerable en las vías de alta velocidad. Las estadísticas de 2023 revelan que estas colisiones fueron responsables de la pérdida de 78 vidas y de 273 heridos de gravedad en autovías y autopistas. Ante este panorama, la DGT busca mitigar estos riesgos mediante la vigilancia y la sanción del incumplimiento de la distancia de seguridad. La penalización por esta infracción asciende a 200 euros y conlleva la retirada de hasta 4 puntos del carné de conducir, reforzando el mensaje de que la seguridad en carretera es una prioridad ineludible.

Para facilitar a los conductores el cumplimiento de esta normativa, la DGT ha compartido métodos sencillos para calcular la distancia de seguridad adecuada. Uno de los trucos más efectivos consiste en tomar un punto fijo en la carretera y contar al menos dos segundos desde que el vehículo de delante lo supera hasta que lo hace el propio vehículo. Si el tiempo es inferior, la distancia es insuficiente. Además, las ya conocidas “galones”, marcas viales en forma de flecha pintadas en el asfalto, sirven como referencia visual. Mantener al menos dos de estas marcas entre vehículos es una indicación de que se está respetando la distancia de seguridad mínima requerida.

En resumen, la DGT refuerza su estrategia de seguridad vial con la puesta en marcha de un innovador sistema de radar. Este dispositivo, enfocado en la distancia de seguridad y acompañado de una nueva señalización, busca disminuir los accidentes por alcance, que representan un grave peligro en las carreteras. Con sanciones significativas y herramientas prácticas para el cálculo de la distancia, se promueve una conducción más consciente y segura.

READ MORE

Recommend

All